I Condemn

8 YO CONDENO Por esta razón, la numerosa poblaciónmorisca del Reino de Granada se alzó en un levantamiento armado, como protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales, y comenzaron así a ejercer una resistencia a la injusticia y a las continuas ejecucionespor acusaciones falsas,tras juicios injustos. Estos eran los procesos que fueronimpulsados por el tribunal eclesiástico dela “Inquisición”. Los documentos han sido redactados en forma de condenas, reprobando a todos aquellos que cometieron estas atrocidades contra los musulmanes de Al-Ándalus, de la siguiente manera: Primera condena: La pena de muerte, por motivos triviales. Segunda condena: Las diversas humillacionesinfligidas al pueblo de Granada, después de la sublevación armada en el Reino de Granada, como resultado de la persecución que padecían amanos de la Iglesia. Tercera condena: La confiscación de tierras de los moriscos por parte del Palacio Real y su venta a los cristianos que llegaban a Andalucía. Cuarta condena: Todoslosniñosyniñasdelosmoriscosquetuvieranmás de diez años y medio para los niños, y nueve años y medio para las niñas, fueron hechos esclavos por quienes los capturaron. Los más pequeños fueron colocados en familias, para que pudieran ser criados en las enseñanzas del cristianismo. Quinta condena: La encarcelación de muchos musulmanes inocentes. Sexta condena: La evangelización de los musulmanes moriscos y en particular la de sus hijos. Séptima condena: La expulsión inmisericorde de los moriscos del Reino de España. Octava condena: La vigilancia exhaustiva a los moriscos que tenían permisos excepcionales para quedarse en territorio español.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0NzAy