I Condemn

26 YO CONDENO Segundo acontecimiento En la víspera de la Navidad de 1568 tuvo lugar un levantamiento en el barrio del Albaicín de Granada. El líder de la rebelión de 1568-1570 fue un joven de 22 años, llamado AbénHumeya, que es el modo por el que se conoce en la historiografía española a un noble morisco, de nombre cristiano Hernando de Valor y Córdoba y de nombre musulmán Muhammad IbnUmayya. AbénHumeya es la versión hispanizada del nombre árabe IbnUmayya, que significa "hijo deUmayya" haciendo alusión a un antepasado de los Omeyas. La revolución se amplió hasta llegar al Valle de Lecrín y se extendió a las montañas de la Alpujarra. Aunque la revuelta fue pacífica, ello nofue óbice para que los ataques a la población musulmana por parte de las autoridades católicas se intensificaran, que rápidamentehicieron uso de la violencia, violando, robando, matando y saqueando. Especialmente por parte de los batallones delMarqués de los Vélez. Las disputas internas llevaron a la muerte de MuhammadAbénHumeya, a manos de su primo, hostil y opositor a él, Diego López AbénAboo(1570). Este último fue a su vez traicionado y asesinado por Gonzalo Sinez en 1571. La revolución se extinguió ese año bajo Don Juan de Austria, hijo ilegítimo del Rey Carlos I, y hermanastro del Rey Felipe II. Entonces los moriscos fueron perseguidos por todo el Reino de Granada. Conocido como el ”Rey de los moriscos” (c.1545-1569), Hernando o Fernando de Valor y Córdoba, fue un de las líderes más importantes de la

RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0NzAy