49 YO CONDENO Dimos poder y facultad aDonPedro deDeza, nuestro Presidente del Consejo en aquel entonces, que reside en la ciudad de Granada, a Juan Rodríguez de VillaFuerte Maldonado y Arévalo de Zuazo, que por nuestro mandato asistían y entendían en el despacho de los negocios de la población yla hacienda de aquel Reino, para que los tres conjuntamente o el mencionado Don Pedro de Deza y uno de los dos,en caso de que estuviera ausente el otro, pudiesen darlesen propiedad a las personas que fuesen a repoblar la Alpujarra, las tierras y costas, las casas y haciendas que hay en los lugares de las que eran propietarios los moriscos del dicho Reino, con el cargo de tener que pagar por las casas cierto censo, y por las heredades, arboledas, viñas, olivares y huertos de moreras [1] la cantidad de fruto que teníamos acordada. También podrán vender u otorgar cuotas permanentes, o alquilar todas o algunas de las casas, huertos, parcelas y bosques, otras tierras y propiedades que confiscamos en la ciudad de Granada y otras ciudades en este Reino, a aquellos con quienes hayan acordado un precio, o el valor de la multa que hayan acordado para que puedan alquilar cualquiera de estas granjas, viviendas, parcelas y otras propiedades y terrenos durante un período de tiempo. El precio se determinará según los términos acordados con las personas que vendieron las propiedades; se les entrega y se les otorga el derecho de explotación, sobre la base del acuerdo entre las partes y en nuestro nombre, los contratos de venta, la explotación agrícola, la inversión y todos los registros y escritos necesarios, siempre y cuando dicha agencia permanezca en vigor. de morera. Cuando cesamos aDon Pedro de Deza del cargo de presidente y fue reemplazado por el presidente de nuestro Consejo y nuestro asesor, Don Pedro de Castro, le ordenamos que se ocupara de todas las cuestiones de población y tesorería en dicho Reino. Además, nos llegó la noticia de la muerte de Juan Rodríguez de Villa Fuerte Maldonado. En aras de la buena administración y el trabajo adecuado en relación con 1. Antes de la caída del Reino de Granada fue la primera fuente de hilo de seda de alta calidad producido por los gusanos de seda, que se alimentan de la morera de papel, de ahí la importancia que “Felipe II” daba a los árboles de morera.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0NzAy