20 Hoja 12 (IZQUIERDA ARRIBA: Contra Martín de la Cuadra) En Granada, a doce días del mes de diciembre de mil quinientos cinqueña y cuatro años, ante el señor inquisidor Padilla estando en Audiencia compareció y juró en forma de derecho. (Nota lateral: testigo 4º) Diego el de bex morisco, reconciliado por este Santo Oficio penitente estante en esta ciudad, vecino de Ferreyra de edad de veinte años poco más o menos. Dijo por lengua de Chacón que luego como salió del alto, este y Francisco el Gazi que también salió del alto no tenían donde posarse, fueron al mesón de Martín que es en la calle de la alhóndiga del pan en la acera de la Magdalena, que es hombre de mediana estatura y tiene canas, y allí tomaron los dos una cámara por su alquiler, y el viernes en la noche próximo pasado, estando cenando este testigo con el dicho Francisco, su compañero con el dicho Martín mesonero y con su mujer, que se llama Ysabel estando en la cocina, y acabase que hubieron cenado, vio y oyó cómo el dicho Martín dijo después que hubo cenado, (Nota lateral: Que la ley de los moros era gentil y buena) que la ley de los moros era gentil y buena y que cuando él vino de su tierra era mozo y que en su tierra iba a la mezquita y que allí se mostraban a rezar, y de que este testigo le oyó decir esto, dijo al dicho Francisco Gazi su compañero: “Vamos a decir esto a los señores inquisidores”, y eso le dijo sin que el dicho Martín lo entendiese. Preguntado si conoce de esto que tiene dicho sí habló el dicho Martín con este testigo y con el dicho Francisco cosas de la ley de los moros, dijo que no. Hoja 13 Preguntado qué es lo que respondió este testigo el dicho Francisco su compañero y la mujer del dicho Martín cuando dijo las palabras que tiene dichas de la ley de los moros. Dijo que no respondieron nada, que callaron. Preguntado cómo se fio el dicho Martín de este testigo y del dicho Francisco trayendo hábitos de penitencia entendiendo que habían confesado en este Santo Oficio que ellos eran moros.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0NzAy