50 (Nota lateral: Testigo. Que dijo con quién estuvo en la cárcel) En Granada a veintitrés días del mes de abril de mil quinientos cincuenta y seis años en la Audiencia de la mañana, estando en ella el señor inquisidor Padilla hizo parecer ante sí a Alonso el Roany y compareció, recibió el juramento en forma de derecho y prometió de decir verdad estando presente Martín López, dicha con lengua de este Santo Oficio. Y dijo que es de edad de cincuenta y siete o cincuenta y ocho años y que es vecino de Ugíjar, y dijo que estando este testigo con un mesonero que se dice Martín en esta ciudad, porque este testigo posaba en su casa, y este testigo sabiendo que el dicho mesonero había salido de la cárcel de este Santo Oficio, le preguntó si había visto a su hijo, el dicho Martín mesonero le respondió que no, porque no había estado con él sino con uno que se dice Madaya, Miguel Madaya. Preguntado, dijo que no le dijo más de esto que tiene declarado, y que esto es verdad y ansí se fue. Le fue mandado tenga secreto de su dicho y de lo que le fue preguntado, lo cual dijo por la dicha lengua. Pasó ante mí, Andrés de Tineo notario (rúbrica). Hoja 56 En Granada a once días del mes de septiembre de mil quinientos cincuenta y seis años. Estando en la Audiencia del Santo Oficio los señores inquisidores Martín Alonso y Padilla, compareció siendo llamado llamado en forma debida de derecho so cargo del cual prometió de decir verdad. (Notal lateral: 6º testigo. Francisco de las Cuevas. Ratificado) (Nota lateral: Ratificación: En Granada a nueve días del mes de junio de mil quinientos cincuenta y siete años. Estando en Audiencia de la mañana los señores inquisidores Martín Alonso, Padilla y Coscojales (...) sido llamado juró en forma debida Francisco de Tobar, gazi ratificado, so cargo del cual fue preguntado si conocía a Martín de la Quadra, alhondiguero, si se acuerda haber dicho del alguna cosa en este Santo Oficio. Dijo por lengua de Chacón que bien le conoce y se acuerda haber dicho de él. Le fue dicho que ahora se le leerá lo que tiene dicho, que lo oiga y se ratifique en lo que fuere verdad porque el fiscal le presenta por testigo contra el dicho Martín de la Quadra. Dijo arte de su dicho en sustancia, el cual luego le fue leído y por él entendido dijo que esta bien asentado y él lo dijo, así y es la verdad, que se afirma y ratifica y lo dice de nuevo si es necesario, y no
RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0NzAy